Bajadas de tensión en la oración

“También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”

Lucas 18:1

Lo confieso. Sostengo una gran lucha con mi vida de oración. Me aburro de escucharme hablar, me da la sensación de que hablo con una pared y me cuesta encontrar placer en ella. Muchas veces es más un deber que un gozo. Sin embargo, sigo orando y experimentando la necesidad de ella. La expresión que se traduce como ‘desmayar’ viene a significar desaliento, desánimo, descorazonamiento. ¿Por qué Jesús nos enseñó sobre esta necesidad de orar siempre sin desanimarnos? Porque sabe lo frecuente que es.

El otro día hablaba con un amigo sobre esta lucha de la oración y le compartía mis frustraciones. Íbamos hablando por el teléfono mientras conducía. Tengo un pequeño altavoz que uso en el coche para oír música o hablar por teléfono (es lo que hay para quienes tenemos coches de 20 años). Puede que por la antena de radio o por el Bluetooth, se colaban interferencias de personas que hablaban, quizás de otros coches en la carretera, pero solo lo escuchaba a mi amigo. Sin saberlo, el Señor nos ofreció una parábola experimental y luego él me lo dijo. Muchas veces, cuando oramos, escuchamos esas voces (pueden ser de nuestro interior, nuestros desalientos o preocupaciones; o pueden ser de fuera, como interrupciones) y nos incomodan tanto que abandonamos, pensando que al otro lado nadie nos oye. Sin embargo, yo le escuchaba, y Dios también nos oye sin interferencias al otro lado de la oración. ¿Cuál fue la enseñanza? Sigue insistiendo, sigue perseverando, sigue teniendo fe. ¿Qué piensas? ¿Te escucha Dios si en algún momento blasfemas o maldices de Él? Todos respondemos que sí. ¿Entonces por qué no habría de escucharnos cuando acudimos en oración para pedirle cosas para su gloria y el bien del prójimo y el nuestro?

Creo que nos falta recordar y experimentar más el evangelio en toda nuestra vida, incluso en la oración. Piénsalo. A menos que Jesús no hubiese venido a perdonarnos por su muerte, nuestra comunicación con el Padre estaba completamente rota, inexistente. La oración ahora no es tanto un deber frío, sino un deber que ha de conducirnos al placer de estar en comunión con Aquel que nos ha amado hasta el punto de dar su vida. Cuando éramos pecadores, Él nos perdonó. ¿No nos oirá ahora que somos sus hijos? ¿Se tardará Dios? ¿Hallará fe en nosotros?

Artículo del Pr. Jesús Fraidíaz

Ágape – Febrero 2023

Artículo

La vida sigue (igual)

“Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.” 

2 Timoteo 2:2 (NVI)

Anuncios y noticias

Comida fraternal

Para este mes, la comida fraternal pasa del primer domingo de mes, al siguiente, día 8, en el que comeremos todos juntos después de la escuela dominical. Animamos a que cada familia traiga algo para comer todos juntos en el local de la iglesia. 

Asamblea de iglesia

El día 5 de febrero, después de la comida fraternal, sobre las 15:30 h. celebraremos nuestra primera asamblea ordinaria de iglesia, en la que repasaremos lo que se ha realizado en las diaconías y en los puntos de misión, en el pasado 2022, además de repasar el estado de las cuentas. También celebraremos nuestra primera reunión ordinaria de la asociación. Si eres miembro de la iglesia debes asistir.

Conferencia Regional CBM

La Comunidad Bautista de Madrid (CBM) celebra su acto comunitario y administrativo más importante del año, el próximo 4 de febrero, en la iglesia de Pinto. Se decidirán los nuevos cargos para la junta directiva de: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Representante Territorial, Directores de Ministerios de Obra Social y de Jóvenes.

Estudio Bíblico (Escuela Dominical)

Seguimos adelante con nuestras Escuelas Dominicales, para todas las edades. Jóvenes y adultos seguimos con un tema que es fundamental para todos y es la gestión del DISCIPULADO FINANCIERO (Mayordomía Integral). ¿Qué hacemos con lo que Dios nos ha confiado? Nuestro dinero, tiempo, fuerzas… ¿Cómo podemos mejorar en esta gestión? ¡No te lo pierdas!

Libro “El Discipulado Financiero”

El libro en el que se basa el estudio que estamos realizando los domingos en la Escuela Dominical se llama “El Discipulado Financiero” de Peter J. Briscoe. Si te interesa, además de poder buscarlo en las tiendas físicas y online habituales, puedes encargarlas a Antonio. Ahora bien, este libro puede tener un stock muy limitado. Si te interesa pídelo cuanto antes.

Equipo de limpieza de la iglesia

Desde la diaconía de mantenimiento os invito a participar en el servicio de limpieza de la iglesia, sería una vez al mes, os estaría muy agradecida, éste servicio también es para la gloria de Dios. Aquellos que podáis os ponéis en contacto conmigo (654600606) para hacer un cuadrante de limpieza. Os ama en Cristo. Sara.

Reunión de oración. Jueves a las 11

Aunque lo podéis ver en la tabla de horarios, al final de este boletín, os recordamos que cada jueves, a las 11 tenemos una reunión de oración de forma presencial, en el local de la iglesia de Sanse. Os animamos a participar de ella.

Operación Mateo

Queremos reanudar, después del parón por la pandemia, Operación Mateo, en el que las familias de la iglesia abren sus hogares para compartir el evangelio de manera distendida con otras personas, creando lazos de amistad y unión con ellas y extender la iglesia más allá de las paredes de nuestro local. ¿Quieres ofrecer tu casa para Operación Mateo? Consulta con Daniel Maita, diácono de Evangelización y Misiones.

Boletín "Unidos" de la UEBE

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín «Unidos» de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel nacional.

Revista "El Eco Bautista" de la UEBE

En este enlace tenéis acceso a un clásico en las publicaciones evangélicas en España es la revista de nuestra Unión “El Eco”, ahora en formato digital (aunque tiene un PDF descargable e imprimible), con artículos de calidad de algunos de los líderes y hermanos más destacados de nuestras iglesias.

Boletín de la Comunidad Bautista de Madrid

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín de la Comunidad Bautista de Madrid (CBM), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel regional.

¿Todavía no nos sigues en las redes sociales?

Desde hace años que nuestra iglesia tiene presencia en las principales redes sociales. Además de la ya conocida YouTube (por la emisión de los cultos), que si aún no te has suscrito a nuestro canal hazlo en youtube.com/@iebsanse y verás, además de cada culto semanal, la predicación por separado y más cosas. Síguenos también en Facebook facebook.com/iebsanse/  e Instagram instagram.com/iebsanse/. Puedes visitar nuestra web: www.iebsanse.com 

La vida sigue (igual)

“Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.” 

2 Timoteo 2:2 (NVI)

El estribillo de una antigua canción de Julio Iglesias dice “Siempre hay por qué vivir, por qué luchar. Siempre hay por quién sufrir y a quién amar. Al final las obras quedan, las gentes se van, otros que vienen las continuarán. La vida sigue igual”.

No sé por qué, me ha venido a la mente esta canción (que ni siquiera es cristiana pero tiene un mensaje hermoso e interesante), después de haber recibido dos tristes noticias de dos fallecimientos en apenas una semana de separación, tanto el de Paco Rivillas, como el de Carmen Martínez. Supongo que algo tendrá que ver la frase “Al final, las obras quedan, las gentes se van, otros que vienen las continuarán”.

Recordando el caso concreto de Paco, por el cual hemos estado orando durante mucho tiempo, por su enfermedad. Pienso en cómo ha servido como pastor y el legado que ha dejado. Y el balance es muy positivo dado el fruto producido en la vida de nuestra hermana Azucena y su familia. Es un ejemplo de cómo un siervo fiel ha encargado a otros continuar con el legado del evangelio, de la misma manera que Pablo hizo lo propio con siervos como Timoteo.

Pero en este mes de febrero, pienso no sólo en las pérdidas sino en los que seguimos aquí, que son los que más nos deben preocupar, y pienso que el día 19 de este mes, la iglesia de Sanse cumple 46 años de testimonio.

Vista la trayectoria vital de nuestra iglesia, con sus altibajos, sigue adelante, y claramente no es por la habilidad humana sino por la misericordia y fortaleza de nuestro Dios. Y porque Él puso en muchos corazones una encomendación como la de Pablo a Timoteo… y por eso aquí seguimos, y por eso vale la pena vivir y luchar. Si seguimos sumando más personas rendidas al Señor y su evangelio, seguro que la vida no seguirá “igual” para ellos.

Artículo de Santi Hernán

Ágape – Enero 2023

Artículo

Deseo para el año nuevo

“Olvidad las cosas de antaño; ya no viváis en el pasado. ¡Voy a hacer algo nuevo!  Ya está sucediendo, ¿no os dais cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto, y ríos en lugares desolados.” 

Isaías 43:18-19 (NVI)

Anuncios y noticias

Comida fraternal

Para este mes, la comida fraternal pasa del primer domingo de mes, al siguiente, día 8, en el que comeremos todos juntos después de la escuela dominical. Animamos a que cada familia traiga algo para comer todos juntos en el local de la iglesia. 

Culto de Navidad en Sanse

El día 1 de enero, haremos algo similar con el culto de Navidad, ya que lo celebraremos en la tarde, a las 18 hrs, de este domingo de año nuevo. Pasaremos descansando en la mañana del domingo, tras la Nochevieja, y luego celebraremos la fidelidad y bondad de nuestro Señor, que nos permite alcanzar un nuevo año, gracias a Él. Aunque este sería el primer domingo de mes, como es lógico dadas las fechas, no haremos comida fraternal.

Estudio Bíblico (Escuela Dominical)

Seguimos adelante con nuestras Escuelas Dominicales, para todas las edades. Jóvenes y adultos seguimos con un tema que es fundamental para todos y es la gestión del DISCIPULADO FINANCIERO (Mayordomía Integral). ¿Qué hacemos con lo que Dios nos ha confiado? Nuestro dinero, tiempo, fuerzas… ¿Cómo podemos mejorar en esta gestión? ¡No te lo pierdas!

Libro “El Discipulado Financiero”

El libro en el que se basa el estudio que estamos realizando los domingos en la Escuela Dominical se llama “El Discipulado Financiero” de Peter J. Briscoe. Si te interesa, además de poder buscarlo en las tiendas físicas y online habituales, puedes encargarlas a Antonio. Ahora bien, este libro puede tener un stock muy limitado. Si te interesa pídelo cuanto antes.

Equipo de limpieza de la iglesia

Desde la diaconía de mantenimiento os invito a participar en el servicio de limpieza de la iglesia, sería una vez al mes, os estaría muy agradecida, éste servicio también es para la gloria de Dios. Aquellos que podáis os ponéis en contacto conmigo (654600606) para hacer un cuadrante de limpieza. Os ama en Cristo. Sara.

Reunión de oración. Jueves a las 11

Aunque lo podéis ver en la tabla de horarios, al final de este boletín, os recordamos que cada jueves, a las 11 tenemos una reunión de oración de forma presencial, en el local de la iglesia de Sanse. Os animamos a participar de ella.

Ofrenda para Misiones Internacionales

Comienza la recogida de la ofrenda para Misiones Internacionales, organizada por la UEBE. El lema para esta ofrenda es “Abriendo Caminos” y la meta, en este caso, a recoger por todas las iglesias de España es de 130.000 €

Operación Mateo

Queremos reanudar, después del parón por la pandemia, Operación Mateo, en el que las familias de la iglesia abren sus hogares para compartir el evangelio de manera distendida con otras personas, creando lazos de amistad y unión con ellas y extender la iglesia más allá de las paredes de nuestro local. ¿Quieres ofrecer tu casa para Operación Mateo? Consulta con Daniel Maita, diácono de Evangelización y Misiones.

Boletín "Unidos" de la UEBE

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín «Unidos» de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel nacional.

Revista "El Eco Bautista" de la UEBE

En este enlace tenéis acceso a un clásico en las publicaciones evangélicas en España es la revista de nuestra Unión “El Eco”, ahora en formato digital (aunque tiene un PDF descargable e imprimible), con artículos de calidad de algunos de los líderes y hermanos más destacados de nuestras iglesias.

Boletín de la Comunidad Bautista de Madrid

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín de la Comunidad Bautista de Madrid (CBM), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel regional.

¿Todavía no nos sigues en las redes sociales?

Desde hace años que nuestra iglesia tiene presencia en las principales redes sociales. Además de la ya conocida YouTube (por la emisión de los cultos), que si aún no te has suscrito a nuestro canal hazlo en youtube.com/@iebsanse y verás, además de cada culto semanal, la predicación por separado y más cosas. Síguenos también en Facebook facebook.com/iebsanse/  e Instagram instagram.com/iebsanse/. Puedes visitar nuestra web: www.iebsanse.com 

Deseo para el año nuevo

“Olvidad las cosas de antaño; ya no viváis en el pasado. ¡Voy a hacer algo nuevo!  Ya está sucediendo, ¿no os dais cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto, y ríos en lugares desolados.” 

Isaías 43:18-19 (NVI)

¿Qué le pedimos al año nuevo? Si es que a un periodo de tiempo como es un año, se le puede pedir algo, como si de un genio de la lámpara se tratara. ¿Cuál puede ser nuestro deseo o nuestra intención para este nuevo 2023? 

Yo lo que le pido es que sea un año verdaderamente nuevo. Es decir, que la sensación que tenemos del paso del tiempo, como describe el predicador de Eclesiastés no sea de hastío porque todos los años y todos los días sean iguales (Eclesiastés 1:4-10). 

Con esto, estoy expresando el deseo de que Dios nos sorprenda y no me refiero a ver una demostración espectacular o alguna manifestación sobrenatural (aunque también estaría genial) sino me refiero a una novedad de vida para muchos de los que nos rodean.

A veces, los mayores milagros son aquellos que pasan más aparentemente desapercibidos, que no son visibles o evidentes a nuestros sentidos físicos, pero que a la larga transforman nuestro entorno, cambiando a las personas desde su interior, como cuando un poco de levadura, que es un elemento pequeño, convierte una fina torta de pan en una hermosa  hogaza.

Esto es lo que quería decir el profeta Isaías, cuando habló de que Dios hará algo completamente nuevo y que, de hecho, ya estaba en camino: Una revolución en el que el agua volvería a correr en abundancia en medio de la sequedad y que habría un nuevo camino donde aparentemente no puede haberlo. 

Esa es la promesa y la novedad más grande para la humanidad y para ti, querido lector, que es Jesucristo, transformándolo todo desde dentro. Que este año, Jesús sea una novedad en tu corazón. ¡Será el mejor año de tu vida! ¡Feliz 2023!

Artículo de Santi Hernán

Ágape – Diciembre 2022

Artículo

La Navidad y la misión

“Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían.”

Lucas 2:15-18 (RV60)


Más información

Anuncios y noticias

Reunión especial Evaluación iglesia 2016-2021

El domingo día 4, después del culto y en el lugar que solemos ocupar para la Escuela Dominical, celebraremos una reunión especial abierta a toda la iglesia, sin importar si eres miembro o no, en el que presentaremos una evaluación de la vida de la iglesia de los últimos años (concretamente desde los años 2016 a 2021). Es una reunión que quisimos celebrar hace tiempo pero por diferentes circunstancias la hemos tenido que trasladar ahora. Cada diaconía presentará un informe general de cómo han ido cambiando las cosas en estos años y las personas presentes podrán hacer preguntas y resolver dudas.

Comida fraternal

El primer domingo de mes, el 4 de diciembre después del culto y la reunión especial de evaluación, celebramos nuevamente nuestra comida fraternal. Animamos a que cada familia traiga algo para comer todos juntos en el local de la iglesia.

<h3″>Culto de Navidad en Sanse</h3″>

El domingo 25 de diciembre celebraremos nuestro tradicional culto de Navidad, a las 18 hrs. Así que, por la mañana no tendremos culto ni Escuela Dominical, entendiendo que muchos no querrán madrugar tras la Nochebuena. Este culto aunque sencillo será muy emotivo al tener una especial participación de los niños de la iglesia. Por supuesto, te animamos no sólo a venir, sino también a invitar a tus amigos y familia.

Culto especial de Año Nuevo

El día 1 de enero, haremos algo similar con el culto de Navidad, ya que lo celebraremos en la tarde, a las 18 hrs, de este domingo de año nuevo. Pasaremos descansando en la mañana del domingo, tras la Nochevieja, y luego celebraremos la fidelidad y bondad de nuestro Señor, que nos permite alcanzar un nuevo año, gracias a Él. Aunque este sería el primer domingo de mes, como es lógico dadas las fechas, no haremos comida fraternal.

Culto de Navidad Comunidad Bautista de Madrid

La Comunidad Bautista de Madrid (CBM), celebrará su tradicional culto unido de Navidad el próximo 10 de diciembre, a las 18:30 hrs, en el local de la Primera Iglesia Bautista de Madrid (c/General Lacy, 18, junto a Atocha, Madrid). Será un culto muy especial con participaciones de hermanos de nuestra familia regional de iglesias. Al final del mismo todos los asistentes estarán invitados a un chocolate con churros.

Estudio Bíblico (Escuela Dominical)

Seguimos adelante con nuestras Escuelas Dominicales, para todas las edades. Jóvenes y adultos seguimos con un tema que es fundamental para todos y es la gestión del DISCIPULADO FINANCIERO (Mayordomía Integral). ¿Qué hacemos con lo que Dios nos ha confiado? Nuestro dinero, tiempo, fuerzas… ¿Cómo podemos mejorar en esta gestión? ¡No te lo pierdas!

Libro “El Discipulado Financiero”

El libro en el que se basa el estudio que estamos realizando los domingos en la Escuela Dominical se llama “El Discipulado Financiero” de Peter J. Briscoe. Si te interesa, además de poder buscarlo en las tiendas físicas y online habituales, puedes encargarlas a Antonio. Ahora bien, este libro puede tener un stock muy limitado. Si te interesa pídelo cuanto antes.

Equipo de limpieza de la iglesia

Desde la diaconía de mantenimiento os invito a participar en el servicio de limpieza de la iglesia, sería una vez al mes, os estaría muy agradecida, éste servicio también es para la gloria de Dios. Aquellos que podáis os ponéis en contacto conmigo (654600606) para hacer un cuadrante de limpieza. Os ama en Cristo. Sara.

Reunión de oración. Jueves a las 11

Aunque lo podéis ver en la tabla de horarios, al final de este boletín, os recordamos que cada jueves, a las 11 tenemos una reunión de oración de forma presencial, en el local de la iglesia de Sanse. Os animamos a participar de ella.

Ofrenda para Misiones Internacionales

Comienza la recogida de la ofrenda para Misiones Internacionales, organizada por la UEBE. El lema para esta ofrenda es “Abriendo Caminos” y la meta, en este caso, a recoger por todas las iglesias de España es de 130.000 €

Operación Mateo

Queremos reanudar, después del parón por la pandemia, Operación Mateo, en el que las familias de la iglesia abren sus hogares para compartir el evangelio de manera distendida con otras personas, creando lazos de amistad y unión con ellas y extender la iglesia más allá de las paredes de nuestro local. ¿Quieres ofrecer tu casa para Operación Mateo? Consulta con Daniel Maita, diácono de Evangelización y Misiones.

Boletín «Unidos» de la UEBE

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín «Unidos» de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel nacional.

Boletín de la Comunidad Bautista de Madrid

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín de la Comunidad Bautista de Madrid (CBM), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel regional.


Instagram


Facebook


Youtube

La Navidad y la misión

«Adoración de los pastores» Bartolomé Esteban Murillo (s XVII) Expuesto en el Museo del Prado

“Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían.”

Lucas 2:15-18 (RV60)

La Navidad es tiempo de celebrar y eso es lo que haremos.

Respetemos a todas las personas, pero no escuchemos esas voces críticas con esta celebración, que nos hablan acerca de que si el origen pagano, que si la fecha no es correcta, que si la vanidad … y un largo etcétera. Es inútil debatir sobre esto. Lo importante, independientemente de fechas o trasfondos, es que Dios se encarnó y estuvo con nosotros. Y celebrándolo haremos como todas aquellas figuras que estuvieron presentes en este gran acontecimiento.

Una de esas figuras fue la de los pastores. Atendiendo al pasaje de la cabecera desde el punto de vista de la misión, vemos claramente tres partes en este relato: primero, con los pastores cuidando de sus rebaños en la noche y la aparición de un ángel que les anuncia; segundo, un punto central de inflexión, que es la visita al niño Jesús; y tercero, la proclamación de los mismos al resto del pueblo, el cual quedó maravillado.

¿No es esa la misma estructura básica de nuestro testimonio de fe? Primero, un antes con nuestro quehaceres y nuestra vida rutinaria; segundo, un punto de inflexión, cuando conocemos a Jesús; y tercero, un después,  con la proclamación a los demás de este acontecimiento.

El mundo está celebrando “ahora” que es Navidad. En lugar de entrar en cuestionamientos estériles, ¿Qué tal si aprovechamos y hacemos como los pastores, y celebramos y anunciamos al mundo, aún con mayor fuerza, que Dios está con nosotros?

¡FELIZ NAVIDAD!

Artículo de Santi Hernán.

Esperar y emprender

“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. … alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”

Hechos 2:42 y 47 (RV60)

“Esperad grandes cosas de Dios, emprended grandes cosas para Dios” es la frase que marcó la labor del misionero británico del siglo XVIII William Carey. Carey, cuyos orígenes personales son muy humildes, es considerado por muchos, como el padre de las misiones modernas, cuando emprendió aún con pocos recursos, la misión de alcanzar a la India para Cristo.

Podemos hablar sobre el ministerio y obra de Carey, pero hablaremos mejor sobre lo que Dios espera de nosotros, y lo que nosotros esperamos de nuestro Dios.

Este lema de Carey lo hemos adoptado en nuestra iglesia para ilustrar el propósito del Programa Global Misionero, que impulsamos desde nuestras iglesias para alcanzar a nuestro entorno y extendernos más allá.

El Programa Global Misionero es un ambicioso plan para ir más allá de nuestras cuatro paredes como iglesias y hogares, y alcanzar a nuestras comunidades y serles útiles y de bendición. Este Programa da visión y rumbo a todo aquello que hagamos en la iglesia.

Por lo pronto, se ha dado un primer paso histórico en la pasada asamblea del día 23 de octubre, aprobando por unanimidad este Programa y además, uno de sus puntos más importantes como es la solicitud de un terreno para la construcción de un nuevo templo en Sanse. 

Hemos de felicitar a nuestra iglesia por esta decisión. Porque realmente, mientras estamos esperando grandes cosas de Dios, estamos dando pasos de fe para emprender grandes cosas para Él. Sigamos perseverando y avanzando en nuestra comunión, que sabemos que Dios seguirá añadiendo a todos los que han de ser salvos y haciendo crecer así a nuestras iglesias.

Santi Hernán

Ágape – Noviembre 2022

Artículo

Esperar y emprender

“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. … alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”  Hechos 2:42 y 47 (RV60)

Anuncios y noticias

Comida fraternal

El primer domingo de mes, el 6 de noviembre después del culto y la Escuela Dominical celebramos nuevamente nuestra comida fraternal. Animamos a que cada familia traiga algo para comer todos juntos en el local de la iglesia. 

Estudio Bíblico (Escuela Dominical)

Seguimos adelante con nuestras Escuelas Dominicales, para todas las edades. Jóvenes y adultos seguimos con un tema que es fundamental para todos y es la gestión del DISCIPULADO FINANCIERO (Mayordomía Integral). ¿Qué hacemos con lo que Dios nos ha confiado? Nuestro dinero, tiempo, fuerzas… ¿Cómo podemos mejorar en esta gestión? ¡No te lo pierdas!

Visita de más hermanos de Estados Unidos

Recordaréis que nuestros pastores visitaron Estados Unidos (Luisiana) el pasado verano, y además de estar con nuestros siempre recordados y amados Victor, Linda y familia, han tenido la oportunidad de visitar varias iglesias y conocer a varios pastores y misioneros de allí y contarles acerca del proyecto que nuestra familia de iglesias tiene (Programa Global Misionero). La visita fue tan fructífera que hay pastores interesados en conocer la obra que se está realizando desde nuestras iglesias y algunos quieren visitarnos. Después de la bendita visita de nuestros hermanos Daniel Hernández y su esposa Graciela el mes pasado, los días 8 y 9 de noviembre recibiremos a los pastores de la iglesia Cypress, su pastor principal y otras personas con él, entre ellas a nuestro querido Victor Herrera. Esta visita es importante para que vean y comprueben de primera mano cómo son nuestras iglesias (visitarán las 4 iglesias) y conocerán a nuestros pastores, así como el Programa Global Misionero. La lástima es que no podrán acompañarnos a ningún culto pues vendrán y se marcharán en días entre semana dadas sus apretadas agendas. Pedimos vuestras oraciones por esta visita, para que establezcamos lazos entre nosotros y estas relaciones puedan ser fructíferas.

Acto institucional. Centenario Facultad

Al igual que nuestra Unión de iglesias (UEBE), nuestra Facultad de Teología también cumple 100 años, y entre otras actividades, ha organizado para el próximo viernes 4 de noviembre, a las 12:00 hrs, en las dependencias de nuestra querida Facultad en c/Marqués de la Valdavia, 132, Alcobendas, un acto institucional con autoridades del municipio de Alcobendas para descubrir una placa conmemorativa por este aniversario. Será una ocasión para agradecer a Dios por su gracia y fidelidad por estos 100 años y destacar el papel del Centro Bautista y Facultad, en la ciudad de Alcobendas.

Ayuda humanitaria a Ucrania. UEBE

Desde el Ministerio de Obra Social de la UEBE se está organizando el que será el séptimo tráiler de ayuda humanitaria a Ucrania. El próximo 7 de noviembre de 11 a 17 hrs, habrá una jornada de recogida de los siguientes elementos que cualquiera puede aportar: Pañales de adultos y bebés, alimentos no perecederos, medicamentos básicos, mantas y toallas. Esta recogida se realizará en la iglesia de la Calle General Lacy, 18 (cerca de Atocha).

Día de la UEBE

El segundo domingo del mes día 13, celebramos el día de la UEBE (Unión Evangélica Bautista de España). Recordando y dando las gracias a Dios por su fidelidad y su cuidado para esta Unión de iglesias bautistas que han servido y siguen sirviendo a nivel nacional y que este año, además cumple 100 años.

Ofrenda para Misiones Internacionales

Comienza la recogida de la ofrenda para Misiones Internacionales, organizada por la UEBE. El lema para esta ofrenda es “Abriendo Caminos” y la meta, en este caso, a recoger por todas las iglesias de España es de 130.000 €

Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida 2022

Este año, el domingo 13 de noviembre se celebra  el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida. Desde Puertas Abiertas, un ministerio que opera a nivel mundial y que recoge la situación de los hermanos que se encuentran siendo perseguidos por su fe en Cristo en distintos países y regiones del mundo, organiza esta jornada para orar y recordar a estos hermanos que sufren esta persecución en sus distintas formas. Más información en la web puertasabiertas.org

Llegó la hora. Comparte el Evangelio

El sábado 19 de noviembre se organizará desde el ministerio de evangelización de la Comunidad Bautista de Madrid, una jornada de evangelización para apoyar a dos iglesias de nuestra comunidad. Por la mañana, a las 10:30, estaremos en Vallecas (c/San Virgilio, 2 Madrid, Metro Nueva Numancia), y por la tarde, a las 16:00 hrs, en nuestro punto de misión de Bellas Vistas. Más información en cbmadrid.es

Operación Mateo

Queremos reanudar, después del parón por la pandemia, Operación Mateo, en el que las familias de la iglesia abren sus hogares para compartir el evangelio de manera distendida con otras personas, creando lazos de amistad y unión con ellas y extender la iglesia más allá de las paredes de nuestro local. ¿Quieres ofrecer tu casa para Operación Mateo? Consulta con Daniel Maita, diácono de Evangelización y Misiones.

Boletín de la Comunidad Bautista de Madrid

En este enlace tenéis acceso al último número del boletín de la Comunidad Bautista de Madrid (CBM), con las noticias y artículos concernientes a nuestra familia de iglesias a nivel regional.

Un millón y medio de oraciones contestadas

“Yo soy Jehová tu Dios, que te hice subir de la tierra de Egipto; abre tu boca, y yo la llenaré”

Salmo 81:10 (RV60)

El pastor inglés del s XIX George Müller

El título tan sugerente de este boletín es el de una autobiografía escrita por George Müller, un pastor y misionero del siglo XIX que vivió toda su vida dependiendo de Dios en oración para sus necesidades y las de los miles de niños sin padres que cuidó en su Casa de Huérfanos.

¿Y es que te imaginas recibir solo por medio de la oración 249.783.750€? Puede sonar a evangelio de la prosperidad, pero no, esta fue la cantidad (convertida a nuestra moneda y a nuestro tiempo) que recibió Müller para su ministerio. Era un hombre ocupado: pastor, misionero, director de su Casa de Huérfanos, predicador itinerante hacia el final de su vida, escritor, traductor, etc. Con todo, siempre tuvo lo necesario, y no hay más secreto que el que él mismo nos cuenta:

“Nuestro Dios y Padre es el mismo Dios fiel que siempre fue, tan dispuesto como siempre a probarse a sí mismo como el Dios vivo, en nuestros días como antes, a todos los que en Él confían. Dios es fiel todavía, y todavía escucha la oración”.

Él mismo llega a decir que aproximadamente cuenta con que había obtenido unas 50.000 respuestas a sus oraciones, de las cuales conocemos muchas por sus registros en su propia biografía. Pero no nos confundamos aquí. Müller no fue alguien excepcional, ni con mejor conexión a Dios, ni sus oraciones eran respondidas en el mismo día en que las hacía (algunas sí y otras no, claro), sino que él mismo dice de sí: 

“La fe que ejerzo en la obra de los orfanatos y mis propias necesidades materiales (…) es la misma fe que se encuentra en cada creyente. Esta fe … se debe a que nunca se me permitió dudar de que mis pecados están perdonados, de que soy un hijo de Dios, de que Dios me ama y de que finalmente seré salvo. Es necesario hacer estas observaciones para que nadie piense que mi dependencia de Dios es un don particular que solo se me otorgó a mí y que otros santos no tienen derecho a buscar (…) Le ruego que no piense que soy un creyente extraordinario, que tengo privilegios o dones que otros como hijos de Dios no tengan”.

Creo que, si George Müller pudo vivir ‘por fe’ en todos los aspectos de su vida, y en especial en todo lo que se refiere a necesidades materiales, es porque Dios honró esa fe, y nada más. Su intención cuando abrió el orfanato era mostrar una prueba visible de que Dios seguía siendo el mismo ayer y hoy, ¡y vaya si lo consiguió! Muchos eran escépticos de aquella obra en su tiempo, pero se dieron de bruces con la realidad. De hecho, el texto que encabeza nuestro boletín fue la promesa en la que él se aferró para la obra del orfanato, y tenemos registrada la bella oración que él hizo entonces:

“Solo te he pedido, Padre Celestial, que me muestres si debo comenzar la obra de los huérfanos o no. Te has complacido en dejarme eso claro, y ahora ‘abriré bien la boca’, complácete en ‘llenarla’. Dame, mi Padre Celestial, una casa adecuada para comenzar la obra; dame ayudantes adecuados para cuidar a los niños; y dame mil libras esterlinas para empezar”.

El dinero llegó en unos meses y la obra comenzó. Podría decir mucho más de esta figura, pero para ello he creado durante casi 2 años una página web donde he recopilado e iré publicando poco a poco información traducida al español (sermones, cartas, diario, imágenes, etc). Te pido que pases por allí a menudo y que disfrutes de su contenido. Puedes visitarla en www.georgemuller.es

Artículo  del Pr. Jesús Fraidíaz