General

La misión de Jesús

“Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” 

Juan 3:17

Si le preguntamos a cualquier cristiano que recite un versículo de memoria, el 99% de todos te dirán, entre otros muchos, el archiconocido Juan 3:16 (seguro que no hace falta abrir la Biblia o mencionarlo aquí porque estoy convencido de que lo tenéis en vuestra mente). Muchos teólogos consideran que este pasaje es como un resumen de la Biblia, y es uno de los versículos favoritos para compartir el evangelio con quienes aún no creen. Sin embargo considero que para comprender con mayor amplitud la misión de Cristo en el mundo, hay que seguir leyendo, por lo menos, el versículo que le sigue, el 17. 

Y este pasaje es importante porque aquí nuestro Señor menciona una palabra concreta que llama enseguida la atención por su contundencia: “condenar”. Este verbo lamentablemente se ha usado demasiado a la ligera en el mundo cristiano (especialmente el católico), durante muchos siglos, incluso hoy, en muchos contextos (incluso evangélicos), con el afán de culpar a cualquier persona por cualquier cosa o para resaltar al pecado incluso por encima de la propia gracia, en determinados grupos, especialmente de corte fundamentalista.

Pero ahí tenemos a Jesús, revelando el núcleo de su misión a un fariseo (Nicodemo) cuya teología se basaba en reglas, ritos, juicios y condenas. Dios hecho hombre diciendo que vino a salvar al mundo, no a condenarlo. 

Por supuesto, hay que buscar la santidad, pero eso no viene de nosotros, sino que viene de buscar al propio Dios Santo. No hagamos de la santidad un Dios al que adorar, sino busquemos al Cristo cuya misión fue, es y será el seguir salvando al mundo para que crea en Él y no se pierda.

Artículo de Santi Hernán

iebsanse

Entradas recientes

Campamento Urbano Bilingüe «Estudios Destello»

¡Gracias! Gracias a todos los que participasteis de Estudios Destello: Primeramente gracias a todos los…

6 meses hace

Talleres Campaña de Verano 2024

Cuatro nuevos talleres de ocio y creatividad para las tardes de la última semana de…

1 año hace

Campamento Urbano Bilingüe «Playa Roca Rompeolas»

Del 24 al 28 de junio de 2024. ¡Únete a la aventura! Ya se está…

1 año hace

Ágape – Junio 2023

Artículo Cuando el pasado se vuelve un ídolo “Nunca digas: ¿Cuál es la causa de…

2 años hace

Cuando el pasado se vuelve un ídolo

“Nunca digas: ¿Cuál es la causa de que los tiempos pasados fueron mejores que estos?…

2 años hace

Ágape – Mayo 2023

Artículo Misión y participación “Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado…

2 años hace